Rehabilitación
Pasos a seguir






Llámenos al 91 528 63 41 y le orientaremos en los primeros pasos
para la realización de su proyecto de rehabilitación.
Realizamos una visita al lugar objeto de la obra,
donde estudiaremos el origen del problema y/o la viabilidad de la intervención que se propone.
Tanto si necesita un informe, dictamen o un presupuesto base,
le ofrecemos nuestros servicios otorgándole soluciones realistas.
Llevamos a cabo la tramitación de la documentación necesaria
más ajustada al tipo de proyecto hasta obtener la Licencia de Obra o Actividad.
Nos aseguraremos de que todos los trabajos se realizan con profesionalidad
y de manera adecuada, siguiendo los plazos acordados.
Vuelva a disfrutar de unas condiciones dignas de su inmueble,
de su reforma o de la apertura de su local, con total seguridad.
Para la realización de obras de reforma en viviendas, edificios residenciales o solares y para la implantación de determinadas actividades comerciales es necesario realizar una solicitud de licencia por comunicación previa, declaración responsable o licencia urbanística por procedimiento ordinario, cuyo régimen general se encuentra recogido en la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU).
¿En qué consiste una Comunicación Previa?
Se trata de una serie de documentación que se redacta con el objetivo de ejercer el derecho a la realización de obras o iniciación de actividades en un edificio o parte de él, poniendo en conocimiento al Ayuntamiento responsable de dicho deseo. De este modo, deben ser los técnicos competentes del Ayuntamiento los que determinen legitimar o no las actuaciones que se pretenden realizar.
Este tipo de Solicitud de Licencia es válido para pequeñas intervenciones en la que no sea requisito necesario la redacción de un Proyecto Técnico.
¿En qué consiste una Declaración Responsable?
Este tipo de Licencia está vinculado a actividades económicas como por ejemplo la apertura de locales comerciales. Se trata de todo el conjunto de documentación que faculta al titular de la actividad para la ejecución de las obras y el ejercicio de la actividad en cuestión. Siendo esta documentación entregada en el Ayuntamiento, será allí donde los técnicos la someterán a revisión hasta conceder la Licencia de Apertura y Actividad en caso de que se cumplan todos los requisitos que por normativa sean de aplicación.
Dependiendo del tipo de actividad, superficie del establecimiento y las repercusiones ambientales que su ejercicio pueda ocasionar será necesario presentar o no un Proyecto Técnico.
¿En qué consiste una Licencia Urbanística por Procedimiento Ordinario?
A diferencia de los dos tipos de solicitud de licencias anteriores, este tipo de tramitación se aplica a aquellas obras que por su envergadura o por el tipo de proyecto no puedan tramitarse como Comunicación Previa o Declaración Responsable. Es lo que se conoce como Licencias por procedimiento ordinario común, entre las que se incluyen por ejemplo obras mayores, obras de cambio de uso, obras en que el titular sea una entidad pública, obras en edificios protegidos, etc.
Entre la documentación a aportar, este tipo de solicitud siempre contará con un Proyecto Técnico firmado por el técnico competente.
¿Cómo se realizan estos trámites?
Mediante la presentación de toda la documentación necesaria en el apartado de Licencias Urbanísticas del Ayuntamiento, ya sea de manera presencial o en línea.
¿Qué debe abonarse?
Las tasas a abonar son independientes de cada Ayuntamiento. No obstante, existen una serie de pagos comunes, siendo éstos:
- Tasa por prestación de servicios urbanísticos.
- Impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO). Suele ser el 4% del presupuesto de ejecución material.
- Tasa por gestión de residuos.
- Tasa por ocupación del dominio público, en caso de que se solicite ocupación de la vía pública.
Proyecto de obras en edificio existente

Según el tipo de proyecto

Tipos de solicitud más utilizados
Comunicación previa
Obras de pequeña envergadura
No requieren proyecto técnico
Declaración responsable
Obras vinculadas a actividades económicas
Pueden requerir proyecto técnico o no
Licencia urbanística
Obras de gran envergadura
Requieren siempre proyecto técnico

Común a todos los tipos de tramitación
Documentación necesaria
En el Ayuntamiento
Depende del Ayuntamiento, al menos:
Tasa por prestación de servicios urbanísticos
ICIO
Tasa por gestión de residuos
Tasa por ocupación de dominio público (si procede)
Tipos de proyecto de obras en edificios ya edificados
El equipo de DMD Arquitectos cuenta con una extensa experiencia en la que particulares y empresas depositan su confianza para llevar a cabo todo tipo de proyectos y trámites que sean requeridos por parte de inmuebles ya existentes. Estos pueden ser por motivos de distinta índole:
Rehabilitación de cubierta
En el caso de las cimentaciones defectuosas, una de las soluciones más recurrentes es el recalce de la estructura original. Como su propio nombre indica, se trata de volver a calzar la cimentación, ya sea realizando una nueva estructura adyacente a la actual, que pase a asumir todas las cargas del edificio para luego transmitirlas al terreno, o reforzando el terreno existente concediéndoles las propiedades necesarias para asumir las cargas impuestas.
Como expertos en estructuras de edificación, en DMD Arquitectos nos comprometemos a analizar y estudiar cada caso, diseñando y calculando la estructura de recalce que garantice la estabilidad de la construcción y permita que usted pueda volver a dormir sin preocupaciones.
Transformación de local en vivienda


Transformación de sótano de local en almacenes


Ejemplo de cubierta mal ejecutada y posible solución

Ejemplo de mala ejecución de pavimento flotante de cubierta: Machones de ladrillo existentes, recibidos sobre lámina impermeabilizante, o dispuestos sobre canales de desagüe mediante piezas inadecuadas.

Solución propuesta: Pedestal ajustable que permite la libre dilatación de lámina impermeabilizante.
Instalación de ascensor por hueco de escalera

Secciones del estado reformado de proyecto de instalación de ascensor por hueco de escalera
Legalización de instalación de plataforma vertical en portal

Por tanto, si lo que necesitas es un equipo capaz de resolver tus proyectos de rehabilitación de una manera rápida y eficaz, DMD Arquitectos es justo lo que estás buscando. Te asesoraremos en todas las dudas que puedan surgirte durante el proceso.