Dirección facultativa
de colocación de andamios y descuelgue vertical
Pasos a seguir





Llámenos al 91 528 63 41 y le explicaremos los pasos a seguir.
Nuestro equipo visita el inmueble
y realiza la inspección el día y a la hora acordados.
Procedemos a la realización de planos y la documentación necesaria.
Nos encargamos de la solicitud de licencia de descuelgue al Ayuntamiento correspondiente.
Supervisión del montaje y desmontaje de los descuelgues.
¿Qué es una Dirección Facultativa?
La Dirección Facultativa (DF) son los técnicos competentes nombrados para la dirección y control de la ejecución de una obra.
Cuando para la ejecución de unos trabajos sea necesario el montaje, uso y desmontaje de un andamio o descuelgue vertical, los Servicios Municipales requieren que la Propiedad contrate una Dirección Facultativa que será la encargada de redactar el documento técnico y ejercer la dirección, todo esto cumpliendo el RD 2177/2004, el cual establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los equipos de trabajo en materia de trabajos temporales en altura.

Documento Técnico
Nuestro equipo se encarga de redactar la solicitud de licencia por comunicación previa la cual incluye el desglose de los trabajos a realizar, medición y presupuesto, así como un estudio fotográfico de los defectos a subsanar y los planos con secciones y alzados que se consideren para que pueda realizarse el trabajo en perfectas condiciones de seguridad.

Dirección
Se supervisará el proceso de montaje del andamio, o descuelgue, se realizarán visitas para inspeccionar un uso correcto, así como el posterior proceso de desmontaje.
¿Quién puede realizar una Dirección Facultativa?
La normativa establece que deberá realizarlo uno o varios técnicos competentes, con titulación universitaria tales como: Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico.

Andamio fijo

Descuelgue vertical
Tipos de trabajos verticales
En el sector de la construcción, la mayoría de los trabajos en altura que se llevan a cabo sobre todo en rehabilitación de edificios son mediante la utilización de andamios fijos, ya que estos equipos de trabajo están formados por estructuras auxiliares que hacen más accesible el trabajo de los operarios en las fachadas de los edificios y les permite la ejecución de los trabajaos de manera más cómoda y segura.
Según la Norma UNE 76-502-90, estos andamios pueden clasificar en seis tipos o clases, dependiendo de las cargas que soportan las plataformas de trabajo ya sean estas uniformemente repartidas o concentradas en una superficie determinada.
Clase | Carga uniformemente repartida | Carga concentrada en una S=500㎟ | ||
---|---|---|---|---|
kN/㎡ | kg/㎡ | kN | kg | |
1 | 0,75 | 75 | 1,50 | 150 |
2 | 1,50 | 150 | 1,50 | 150 |
3 | 2,00 | 200 | 1,50 | 150 |
4 | 3,00 | 300 | 3,00 | 300 |
5 | 4,50 | 450 | 3,00 | 300 |
6 | 6,00 | 600 | 3,00 | 300 |
DIMENSIONES | CLASE | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
Anchura andamio | 0,7m | 1m | ||||
Anchura plataforma | ≥ 0,6m | ≥ 0,9m | ||||
Longitud | De 1,50 a 3,00 inclusive aumentando a intervalos de 0,3 ó 0,5 m | De 1,5 a 2,50 inclusive aumentando a intervalos de 0,3 ó 0,5 m | ||||
Altura mínima | ≥ 2 m |
Son trabajos temporales en altura, componen de una cuerda o línea de trabajo y de una cuerda o línea de seguridad, fijadas a una estructura, soporte o superficie de forma independiente, y que junto con otros equipos, dispositivos y accesorios específicos, permite al operario poder acceder, realizar un determinado trabajo a una determinada altura.
Se tiene que entender por trabajos verticales o trabajos con cuerdas, solo aquellos trabajos en los que el operario se encuentra suspendido únicamente de la cuerda de trabajo, a diferencia de los trabajos en los que el operario ejecuta el trabajo en altura con cuerdas, pero siendo estas una medida de seguridad frente a caídas en alturas.
Para realizar este tipo de trabajo es necesario el empleo de técnicas y equipos con dispositivos específicos, que permitan el desplazamiento en la vertical a través de las cuerdas instaladas (línea de trabajo y línea de seguridad). También es necesario la combinación correcta de la cuerda de trabajo (como medio de acceso-descenso y como apoyo) y de la cuerda de seguridad (como medio de emergencia), ambas con sujeción independiente y compatible, será la que garantice un trabajo seguro, evitando los riesgos de caídas en altura.
Información adicional
Hay que tener en cuenta que las técnicas de trabajos verticales (trabajos de cuerda) permiten el acceso a zonas a las cuales no sería viable acceder con ninguna otra técnica, siempre y cuando pueda ejecutarse de manera segura y cumpliendo las normas sobre Equipos de Protección Individual contra caídas de altura tales como:
- UNE – EN 352 – Equipos de amarre.
- UNE – EN 362 – Conectores.
- UNE – EN 363 – Sistemas de Protección Individual contra caídas.
- UNE – EN 795 – Dispositivos de anclaje.
- UNE – EN 12841 – Dispositivos de regulación de cuerda.
DF Andamios y Descuelgues Verticales
Antes del comienzo de la obra




Durante el proceso de la obra



Contrata la Dirección Facultativa con DMD Arquitectos