Plan de Seguridad y Salud
Pasos a seguir


Llámenos al 91 528 63 41 y le informaremos de los pasos a seguir.
Nuestro equipo procederá a la realización del Proyecto de Seguridad y Salud,
incluyendo en éste los planos, la memoria y el presupuesto del mismo.
¿Qué es el Plan de Seguridad y Salud?
El Plan de Seguridad y Salud, (PSyS) es un documento técnico que estudia, analiza, desarrolla y complementa el Estudio de Seguridad y Salud en función del propio sistema de ejecución.
Debe cumplir:
- Ley 31/95 de 8 de noviembre de prevención de riesgos laborales
- Art. 15 – Principios de la acción preventiva.
- Real Decreto 162/1997 de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras.
Deberá ser aprobado antes del inicio de la obra por el coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra y cada contratista deberá tener su PSyS.
¿Quién puede realizarlo?
Deberá ser desarrollado por un técnico competente con una titulación académica y profesional tales como Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico, de acuerdo con sus competencias y especialidades.
¿Cuándo es obligatorio?
El PSyS es obligatorio para toda obra, con proyecto o sin proyecto, que cumpla al menos una de las tres condiciones siguientes:
Trabajos con riesgos especiales.
Obras cuya duración estimada sea superior a 30 días laborables y que ocupen a más de 20 trabajadores simultáneamente.
Obras que tengan un volumen estimado superior a 500 jornadas.



Contenido

Memoria descriptiva
Incluye los procedimientos, equipos técnicos y medios auxiliares, la identificación de riesgos evitables, la relación de los que no pueden ser evitados, valora la eficacia de medidas y protecciones, servicios sanitarios y condiciones del entorno.

Fichas técnicas
Documentación gráfica que incluye señalización, esquemas de trabajos en obra, maquinaria, montajes, disposición de casetas, y EPIs.

Pliego de Condiciones
Su confección tiene como referencia las normas legales y la especificidad de la obra así como prescripciones sobre máquinas, útiles, herramientas, sistemas y equipos preventivos.

Planos
Gráficos y esquemas con especificación técnica para definir y comprender las medidas preventivas.

Mediciones
Mediciones de las unidades y elementos de seguridad proyectados.

Presupuesto
Presupuesto de las unidades y elementos de seguridad proyectados.
Plan de Seguridad y Salud
Antes del comienzo de la obra


Durante la obra

Contrata el Plan de Seguridad y Salud con DMD Arquitectos